domingo, 25 de febrero de 2018
Atragantamientos en niños
Hola a tod@s,
Una vez más tengo que decir que lo mejor es prevenir antes que tener que utilizar estas maniobras.
Cuando regaléis u os regalen juguetes y peluches para vuestros bebés comprobad que lleven el sello europeo y la edad para la que se ha fabricado. Aseguraos que el juguete no está deteriorado o tiene defectos de fabricación antes de entregarlo al niño/bebé. Recordad que el bebé se mete todo a la boca.
Sigo sin entender como se sigue cayendo en la tentación de regalar a niños menores de 3 años, unas bolsas de chucherías ¡¡ mas grandes que el propio niño !!
Para mi es un doble horror, primero por la cantidad de azúcar y elementos procesados que tienen, y por supuesto por el riesgo de asfixia con caramelos duros, frutos secos, globos de agua, etc.
Por favor madres y padres, haced bizcochos caseros y que vuestros hijos colaboren y aprendan a hacerlos y olvidaros de las chucherías industriales, os recuerdo que España es el primer país europeo en ¡¡ obesidad infantil !!
En fin, vamos allá:
Si nos acercan un bebé que está consciente, pero tiene síntomas de atragantamiento (sibilancias pulmonares, color azulado) y vemos que tiene dificultad para respirar sin demora:
1. Introducimos el dedo corazón de nuestra mano dominante en su boca (para mantenerla abierta) y lo colocamos boca a bajo e inclinado, dándole a continuación 5 golpes interescapulares (entre los dos omóplatos)
2. Tras cambiarnos al bebé de mano ,continuamos con 5 compresiones torácicas (ya que en le bebé no se toca la zona abdominal por el peligro de provocar daños en sus vísceras). Dichas compresiones en el bebé se realizaran con dos dedos como en la RCP.
Comprobamos si hemos tenido éxito, de lo contrario continuamos con 5 golpes en la espalda y 5 en el tórax.
Si notamos que el bebé pierde la consciencia inmediatamente iniciamos la RCP pediátrica (Ver entrada RCP Pediátrica)
Si en atragantamiento se produce en un niño, seguimos el procedimiento que se realiza en el atragantamiento del adulto ( ver entrada de atragantamientos en adultos)
Algoritmo resumen:
Sigo insistiendo que lo mejor es la prevención y la educación...tanto en niños...como en adultos.
Un saludo a tod@s
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hola a tod@s, Me habéis pedido mas de una vez que os resuma una alimentación saludable, pues allá vamos. Alimentos diarios : Verdur...
-
Pan de harina de almendras, sarraceno y garbanzo Hola, os dejo mi receta personal de este delicioso, digestivo y saciante pan. Ing...
-
Hola a tod@s, Aunque próximamente iré publicando recetas sencillas de verduras (nuestra verdadera base de alimentación...), voy a d...
-
Hola a tod@s, Si has llegado hasta aquí es porque algo de lo que te voy a contar puede interesarte. Con este blog solo pretendo dar ...
-
Hola a tod@s, Por fin ayer hicimos pastillas de caldo caseras, y por tanto pude documentar la entrada con fotos, así que vam...

No hay comentarios:
Publicar un comentario